viernes, 25 de enero de 2019


Línea de tiempo de la Computación.
2500 a.c:
El Ábaco: su origen se asocia a diversas civilizaciones, especialmente babilonios y los chinos. El Ábaco fue el primer instrumento mecánico utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de calculo.

2000 a.c:
El “libro de las mutaciones” (I-Ching), en este se encuentra la primera formulación del sistema binario.


500 a.c:
Los romanos usaron ábacos con piedrecitas (piedra caliza o mármol) para las cuentas a las que denominaron calculi, palabra raíz de la palabra calculo.




1633:
El inglés William Oughtred creo la regla de cálculo, utilizada hasta hace unos años por los ingenieros.



1642:
El francés Blaise Pascal (1623-166) invento y construyo la Pascalina, primera sumadora mecánica que hacia operaciones de suma y resta hasta con 8 dígitos. Funcionaba con una serie de ruedas contadoras con 10 dientes numerados del 0 al 9.


1671:
El alemán Gottfried Leibniz creo una maquina multiplicadora, la calculadora universal, realizaba las operaciones de sumar restar multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Fue el primero que propuso el uso de un sistema binario para realizar los cálculos.
Resultado de imagen para calculadora universal
1833:
Charles Babbage ideo la primera máquina procesadora de información: la maquina analítica, le suministraba datos con cartones perforados. Ada Augusta Byron, considerada la primera programadora, le ayudo en el concepto de la maquina diferencial.

                              Resultado de imagen para charles babbage y ada lovelace
1847: 
El británico George Boole desarrollo un nuevo tipo de álgebra (ÁLGEBRA DE BOOLE) e inicio los estudios de lógica simbólica. Este era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valores binarios (1 y 0) y 3 operadores: and(y), or (0) y not(no).


Resultado de imagen para george boole
1889:
EL francés León Bollee, de 18 años construyo una maquina calculadora capaz de realizar lamultiplicación directa y no mediante sumas consecutivas básicas y podía realizar una operación a la vez, no tenía memoria
Resultado de imagen para leon bollee maquina calculadora

1890:
Hermann Hollerith usa una perforadora mecánica para representar letras de alfabeto y dígitos en tarjetas de papel, fue utilizada para clasificar por sexo, edad y origen a la población de Estados Unidos(Censo). En 1924 Hollerith fundaría IBM.
Resultado de imagen para herman hollerith

1893:
Entre 1893 y 1920, Leonardo Torres y Quevedo creo en España varias máquinas capaces de resolver operaciones algebraicas. Posteriormente construyo la primera máquina capaz de jugar ajedrez: el ajedrecista.
Resultado de imagen para leonardo torres y quevedo

1941:
Konrad Suze presento el 23, el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada. Tenía 2 mil electroimanes, memoria de 64 palabras de 22 bits, pesaba mil kilos y consumía 4 mil watts. Una adición demoraba 0.7 segundos, una multiplicación o división tardaba 3seg.
Resultado de imagen para konrad zuse


1943: Expertos del ejército británico dirigidos por Alan Turing construyeron el Colossus computadora que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis en la 2da guerra Mundial, cifrados por la maquina Enigma
Resultado de imagen para alan turing colossus machine


1944:
Haward Aiken, con un convenio entre U. de Harvard e IBM, inicia la construcción del 1er. Computador americano basado en electroimanes. El Mark I comenzó a funcionar en 1944 recibía y entregaba información en cintas perforadas, demoraba un segundo. En realizar 10 operaciones. Media 18m. de longitud y 2,5m de alto.
Resultado de imagen para howard aiken computer
1947:
Los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron para el ejército estadounidense, en el laboratorio de investigaciones Balísticas de Aberdeen, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator). Se considera el 1er. Computador ya que su funcionamiento era completamente electrónico.
Resultado de imagen para john presper computador
1949:
El húngaro John von Neumann creo la EDVAC, ideo colocar las instrucciones en la misma memoria que los daros, escribiéndolas igualmente en código binario. “Arquitectura Von Neumann”
Resultado de imagen para john von neumann computer


1951:
El primer computador comercial: UNIVAC 1, fabricado por la Sperry-Rand Corporation y comprado por la oficina de Censo de Estados Unidos. Disponían de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas. Ese año IBM desarrollo la IBM 701.


Resultado de imagen para univac 1
1957:Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación llamado Fortran, formulado para IBM 704.


Resultado de imagen para fortran



1964:
Los profesores de la Dartmouth College, John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz, ejecutan el primer programa en su nuevo lenguaje: BASIC. Este lenguaje ha sido ampliamente usado para enseñar programación como un lenguaje básico.


Resultado de imagen para lenguaje basic


1969:
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix.


Resultado de imagen para sistema operativo unix


1971:
La compañía Intel lanzo el primer microprocesador: Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann. Fue la primera Central de Procesos(CPU).
Ese año también Alan Shugart, de IBM, invento el disco Flexible floppy disk, un disquete de 5 ¼ pulgadas.


Resultado de imagen para intel 4004


1974: 
Surge el Altaír 8800, 1er. Computadora de escritorio, comercializado con el microprocesador Intel 8080. Aunque no incluía teclado, monitor, ni software de aplicación, esta máquina dio inicio a una revolución en los sistemas computacionales modernos.


Resultado de imagen para altair 8800


1975: 
Steve Jobs y Steven Wozniak arman un microcomputador para ser usado más masivamente. Wozniak diseño una placa única capaz de soportar todos los componentes esenciales. El resultado fue el primer computador APPLE.
En ese año Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft.

Resultado de imagen para apple 1Resultado de imagen para microsoft 1.0

1976:
A fines de 1976 están listos el modelo el Apple II. Steve Jobs y Steven Wozniak, tras varios intentos, finalmente consiguieron el apoyo de Mike Murkulla, con quien formaron su propia compañía, la Apple Computers.

Resultado de imagen para apple 2

1977: 
Dec introduce su primera súper microcomputadora de 42 bits, la VAX-11/780. Tandy y Commedore lanzan computadoras con monitor integrado, la TRS80 y PET (Personal Eletronic Translator)respectivamente.


Resultado de imagen para VAX-11/780
1981: 
IBM Introduce la IMB pc con MS-DOS como sistema operativo. Ese año Adam Osvorne pone a la venta su primera computadora portátil, la Osborne 1, pesa casi 11kg.
Por su parte Commodore Fabrica la VIC-20 que solo cuesta 300 dorales, vende más de un millón de unidades.


Resultado de imagen para ibm pc ms dos


1984: 
Apple presenta la Macintosh la cual se caracteriza por su sistema operativo que cuenta con una vistosa e intuitiva GUI (graphics Unit Interface), incluida el primer Mouse.
Ese año Microsoft desarrolla Windows 1.0 para la IBM.
Resultado de imagen para Macintosh

1985:
Aldus introduce PageMaker para la Macintosh y empieza la era de la edición de escritorio. Además, ese año nace el lenguaje C++, líder delos lenguajes de programación orientada a objetos.

Resultado de imagen para c++ 1.0             Resultado de imagen para page maker 

1991: 
El estudiante finlandés Linus Torvalds diseña un sistema operativo al que llaman Linux. Torvalds libera el código fuente de su sistema operativo en varios grupos de Use Net y comienza un movimiento de desarrollo comunitario.
Resultado de imagen para linux 1.0
1993: 
La World Wide Web supera a cualquier otro estándar de conexión de redes a nivel mundial. Durante ese año Intel lanza su línea de procesadores Pentium el salto cualitativo entre 486 y un Pentium es gigante.

Resultado de imagen para world wide web                  Resultado de imagen para procesador pentium 1
2000: 
Desde el año 2000 en adelante prácticamente se ha realizado mejoras de lo ya existente, nos encontramos en la llamada 5ta generacion de los computadores.
Pero ¿Qué nos espera? algunos datos:
Noviembre de 2008, IBM propone principalmente la “computación Cognitiva a través de Sinaptronica y Supercomputación(C2S2)”

Resultado de imagen para 5ta generacion de computadorasResultado de imagen para 5ta generacion de computadorasResultado de imagen para intel core 9


No hay comentarios:

Publicar un comentario